El Elixir de la Inmortalidad (不死のエリクサー, Fushi no erikusā) es él detrás de todo lo acontecido en la historia de Zombie Land Saga. Una maldición recaerá en aquellos que busquen la fórmula de la vida eterna.
Descripción[]
Leyenda real[]
El gobernante de Qin, Qin Shi Huang temía a la muerte y buscó una manera de vivir para siempre. Confió a Xu Fu la tarea de encontrar el secreto de la inmortalidad. En 219 a. C., Xu Fu fue enviado con tres mil niños y niñas vírgenes para recuperar el elixir de la vida de los inmortales, incluyendo al mago Anqi Sheng, que supuestamente vivía en la montaña Penglai, en el mar de oriente.
Xu Fu navegó durante varios años sin encontrar la montaña. En el año 210 a. C., cuando Qin Shi Huang le preguntó, Xu Fu afirmó que había una criatura marina gigante que le bloqueaba el camino, y pidió a los arqueros matar a la criatura. Qin Shi Huang estuvo de acuerdo, y envió arqueros para matar al pez gigante. Xu entonces se hizo a la vela de nuevo, pero nunca regresó de este viaje. Dicen que llegó a un lugar con «llanuras y anchos pantanos» y se proclamó rey, para no volver jamás.
Según la tradición de la ciudad de Saga, prefectura de Saga, Xu Fu llegó al mar de Ariake, donde decidió hacer flotar una taza en el agua e ir a tierra donde tocó tierra. Como tal, el lugar donde aterrizó la copa se conoce como “Bubai”, que literalmente significa “copa flotante”.
Xu Fu llegó a la cima del monte Kinryu, donde conoció a un ermitaño y obtuvo el elixir de la vida inmortal. El nombre de este elixir es Furofuki, y todavía crece en el monte Kinryu en la actualidad.
Anime y manga[]
Es mencionado en el capítulo 5 de Gaiden como el origen de la maldición de Saga. El trasfondo real, en la leyenda de Jofuku, da mucha información importante.
Usos[]
El principal uso especulado es volver a alguien “inmortal”. Cabe resaltar que si el elixir de Jofuku lo da Anqi Sheng, el taoísta “inmortal” para la comprensión de los taoístas no son exactamente “inmortales” como en la comprensión occidental de “eterno” o “no envejecido” para siempre; en cambio, simplemente vivirían una vida increíblemente larga y eventualmente morirían de vejez en algún momento.
Las propiedades de inmortalidad de Jofuku parecen ir un poco por este camino; él vivirá siempre y cuando Saga siga existiendo. Tal como él dice: «Yo soy Saga. No, Saga soy yo» se implica fuertemente que su vida y las propiedades de inmortalidad están ligadas a Saga misma. Parece ser que esto va más allá de volver a alguien inmortal, dado que se muestra en el manga precuela que él es capaz de envejecer y rejuvenecer en cuestión de días dependiendo del estado y prosperidad de Saga. Este proceso también altera a Jofuku física y mentalmente hasta el punto de dejarlo incapacitado por el resto del manga.
Poderes[]
- Inmortalidad - Algo a resaltar del funcionamiento de la inmortalidad es que parece que el sujeto depende totalmente del concepto mismo de Saga. Incluso si Saga desaparece físicamente del mapa como en 1876, Saga estará de alguna manera dentro del corazón y no será olvidado de la memoria de las personas. Si bien se ha mostrado lo que pasaría si Saga desaparece, se desconoce que pasaría en el caso opuesto, con Saga volviéndose conocida en todo el mundo.
- Rejuvenecimiento y envejecimiento - Este parece ser un efecto secundario del elixir; dado que se está vinculado al nivel de prosperidad y memoria colectiva de Saga, los poderes crecen y decrecen dependiendo del estado de la prefectura.
Trivia[]
- Se dice que el nombre “Furofuki” proviene de la palabra “Furofushi”, que significa “no envejecer, no morir” en japonés.
- En octubre de 2008, se llevó a cabo el Simposio Internacional Saga-Xu Fu en la ciudad de Saga. Muchos investigadores de Japón, China, Taiwán y Corea del Sur participaron e hicieron presentaciones. También se dio una conferencia sobre la relación con el sitio de Yoshinogari.[1]